Cuando hablamos de síndrome de la clase turística hacemos referencia a una coagulación anormal de la sangre de las piernas por falta de movilidad, una coagulación que puede producir una trombosis venosas profunda.
Aunque puede presentarse en cualquier época del año, en vacaciones suelen darse más casos debido a la inactividad ocasionada en los largos viajes.
Esta trombosis venosa profunda, también conocida como “síndrome de la clase turista”, es una patología presentada en una mínima parte de los pasajeros que realizan viajes en avión por más de cuatro horas., siendo un 3% los viajeros que lo sufren.
Para disfrutar de unas agradables vacaciones será necesario tomar todas las precauciones necesarias y saber en qué consiste.
El síndrome de la clase turista es una patología que afecta a las venas, en concreto en la formación de coágulos o trombos en la parte inferior de las piernas y muslo, bloqueando el flujo de sangre pudiendo afectar a los pulmones, corazón y cerebro.
Según Jorge Haurie, especialista en Angiología y Cirugía Vascular de Clínica Lucq, esta dolencia es más proclive en personas mayores de 60 años, pero se puede presentar a cualquier edad, sobre todo en estos meses de vacaciones, por lo que deberemos tomar las medidas necesarias para evitar este síndrome.